antesala Salamanca reforma vivienda estudio
antesala Salamanca reforma vivienda estudio
antesala Salamanca reforma vivienda estudio
antesala Salamanca reforma vivienda estudio
antesala Salamanca reforma vivienda estudio
antesala Salamanca reforma vivienda estudio
previous arrow
next arrow
Slider

antesala

Espacio mixto


Salamanca
año 2016
obra construida
cliente privado


Un inmueble de los años 50 sirve como base de experimentación sobre tipologías mixtas y adaptables, entre lo doméstico y lo profesional. Atendiendo a la disposición de los elementos estructurales y de fachadas del edificio, se zonifica el espacio diferenciando el área central del perímetro continuo.

Se establecen en este perímetro una serie de unidades habitacionales de tamaño variable, divididas entre sí mediante sencillos tabiques desmontables, de carácter independiente, equipadas de baño y almacenaje, con grandes ventanas, capaces de acoger diferentes usos.

En el ala interior se aprovecha un hueco existente y olvidado en la cubierta, habilitando un pequeño patio acristalado que permite la entrada de luz, además de singularizar este espacio y establecer una conexión con la terraza superior. Un armario lineal de 10m lo recorre y modula como apartamento.

Estas salas se vinculan en conjunto a través de la zona central común ‐antesala‐, un espacio público interior que permite la celebración de reuniones o eventos, dando un sentido parcial o unitario. De naturaleza urbana y casi teatral a una escala mínima, se levanta aquí una plataforma de tablero de abedul que determina los diferentes niveles y accesos, y con piezas practicables para almacenar.

Los sistemas y materiales utilizados son conformados y de rápido montaje en seco. Tableros contrachapados para el suelo elevado sobre estructura metálica, cortinas de poliéster que matizan la luz y las visiones, y planchas de aluminio blanco brillante que definen salas y baños.

oficina
acciones
arquitectónicas
temporales

Espacio independiente de estrategias aplicadas para mejorar el habitar del usuario, su comunidad y entorno cercano, que aluden a la utilidad y dimensión social de la arquitectura. Pretende ofrecer respuestas de forma mínima que atienden a la pequeña escala, considerando el carácter temporal como oportunidad de cambio. Mediante prácticas de reutilización, renovación, modificación de lo existente, donde la economía de medios y materiales son herramientas de innovación, fomenta la búsqueda de un equilibrio ener- gético y respeto medioambiental.

OAAT desarrolla su actividad desde 2014, acompañando tanto a clientes particulares como a administraciones públicas en el proceso de proyecto con una gestión íntegral. El contexto de sus trabajos es amplio, partiendo desde el ámbito doméstico, pasando por edificación de distintas tipologías, equipamientos y espacio público, hasta el ámbito urbano. Dirigida por Miriam Otero y Pablo Alonso, arquitectos por la ETSAVA (2010) y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSAM (2012), cuenta con la colaboración de profesionales especializados en diferentes disciplinas.

d.
C/ Bermejeros 34
37001 Salamanca

e.
oficina@
acciones
arquitectonicas
temporales.com

t.
+34 923 056 31