previous arrow
next arrow
Slider

aros

Remodelación de la plaza de la Constitución


Espirdo, Segovia
año 2018
concurso de Proyecto Básico/Ejecución y D.O.
ayuntamiento de Espirdo


Espirdo, en las inmediaciones de Segovia, ha experimentado un espectacular crecimiento demográfico en los últimos 20 años, de la mano de un desarrollo inmobiliario asentado en infraestructuras y viales de carácter rural, carentes de unas condiciones urbanas adecuadas, dando lugar a espacios libres obsoletos y conflictos entre agentes y circulaciones. Ante esta situación, el Ayuntamiento promueve un concurso de ideas para la reordenación de la plaza de la Constitución y su entorno.

Las bases de la propuesta son ampliar en la medida de lo posible la superficie peatonal de la plaza y evitar la circulación rodada, redirigiendo el tráfico por calles aledañas perimetrales. De este modo se conseguirá una plaza amplia, polivalente y segura, que pueda acoger actividades alternativas y áreas de juego. Se aprovecha para incluir espacios de sombra, iluminación de bajo consumo, eliminar bordillos y escalones.

Esta superficie continua se gradúa mediante dos áreas de amortiguamiento, que separan las vías de tráfico de la plaza, destinadas a propósitos específicos ‐entrada al Ayuntamiento y terrazas de hostelería, respectivamente‐. Para pavimentar se utilizan materiales locales, ecológicos y duraderos, de fácil mantenimiento y reposición, como son el hormigón fratasado, adoquín de piedra silicea y loseta de caucho reciclado negro.

En el interior de la plaza se insertan elementos circulares exentos que dotarán de características urbanas y estanciales al espacio público, de elementos de juego y relajación, de sombra e información, de tal forma que organizarán los itinerarios interiores a la plaza, la densidad de ocupación y las propias actividades a desarrollar. Los arboles existentes se acogen e integran en el proyecto. Se introducen además una fuente como elemento de agua de lluvia reciclada, un arenero como elemento de juego, un elemento de suelo como lienzo y un parasol informativo como pieza principal del conjunto.

oficina
acciones
arquitectónicas
temporales

Espacio independiente de estrategias aplicadas para mejorar el habitar del usuario, su comunidad y entorno cercano, que aluden a la utilidad y dimensión social de la arquitectura. Pretende ofrecer respuestas de forma mínima que atienden a la pequeña escala, considerando el carácter temporal como oportunidad de cambio. Mediante prácticas de reutilización, renovación, modificación de lo existente, donde la economía de medios y materiales son herramientas de innovación, fomenta la búsqueda de un equilibrio ener- gético y respeto medioambiental.

OAAT desarrolla su actividad desde 2014, acompañando tanto a clientes particulares como a administraciones públicas en el proceso de proyecto con una gestión íntegral. El contexto de sus trabajos es amplio, partiendo desde el ámbito doméstico, pasando por edificación de distintas tipologías, equipamientos y espacio público, hasta el ámbito urbano. Dirigida por Miriam Otero y Pablo Alonso, arquitectos por la ETSAVA (2010) y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSAM (2012), cuenta con la colaboración de profesionales especializados en diferentes disciplinas.

d.
C/ Bermejeros 34
37001 Salamanca

e.
oficina@
acciones
arquitectonicas
temporales.com

t.
+34 923 056 31