reforma vivienda Ávila
reforma vivienda Ávila
reforma vivienda Ávila
reforma vivienda Ávila
reforma vivienda Ávila
reforma vivienda Ávila
previous arrow
next arrow
Slider

jpii

Renovación de vivienda en Ávila


Ávila
año 2014
obra construida
cliente privado


Las características originales de la vivienda se han mostrado capaces respecto al modo de habitar de sus ocupantes durante 25 años. Los trabajos se centran en conservar esas virtudes conocidas, aumentar su equipamiento, renovar el mobiliario, y actualizar algunas relaciones espaciales, matizándolas.

Se mantiene la disposición de estancias abiertas al sur, hacia la tranquila avenida, que dotan a la vivienda de un soleamiento y luminosidad destacables, especialmente frente a los largos inviernos de Ávila.

Dos líneas de almacenamiento se logran entre espacios: una dando cobertura a las zonas de entrar-roperos y cocinar-despenseros, y otra de armarios hacia habitaciones y pasillo. Desdoblando estas, se consigue un vestidor en la habitación principal, y un cuarto de lavado.

Se aísla la casa con una cámara continua al interior del cerramiento. Se renuevan las ventanas de aluminio y las instalaciones, y se incluye una chimenea de biomasa.

Espacialmente, se conjuntan los anteriores vestíbulo, cocina y salón, en una luminosa área de estar. El mueble central matiza las relaciones y articula los recorridos, integrando el hogar. El protagonismo de esta sala común separa e independiza las habitaciones.

Baño, aseo y cuarto de lavado comparten un espacio recorrido por el mismo azulejo, fraccionado por vidrios traslucidos. Este mecanismo consigue que baño y aseo tengan ducha, y un acceso directo desde el estar.

El interior es definido por el trabajo de carpintería. Armarios y puertas en blanco y haya, tarima de madera ligeramente gris que cubre el suelo. Tonos neutros que colaboran con la luz.

En la terraza se planea un acristalamiento móvil formando un pequeño invernadero con vegetación, como expansión de la zona de estar.

oficina
acciones
arquitectónicas
temporales

Espacio independiente de estrategias aplicadas para mejorar el habitar del usuario, su comunidad y entorno cercano, que aluden a la utilidad y dimensión social de la arquitectura. Pretende ofrecer respuestas de forma mínima que atienden a la pequeña escala, considerando el carácter temporal como oportunidad de cambio. Mediante prácticas de reutilización, renovación, modificación de lo existente, donde la economía de medios y materiales son herramientas de innovación, fomenta la búsqueda de un equilibrio ener- gético y respeto medioambiental.

OAAT desarrolla su actividad desde 2014, acompañando tanto a clientes particulares como a administraciones públicas en el proceso de proyecto con una gestión íntegral. El contexto de sus trabajos es amplio, partiendo desde el ámbito doméstico, pasando por edificación de distintas tipologías, equipamientos y espacio público, hasta el ámbito urbano. Dirigida por Miriam Otero y Pablo Alonso, arquitectos por la ETSAVA (2010) y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSAM (2012), cuenta con la colaboración de profesionales especializados en diferentes disciplinas.

d.
C/ Bermejeros 34
37001 Salamanca

e.
oficina@
acciones
arquitectonicas
temporales.com

t.
+34 923 056 31