trienal arquitectura Lisboa Lisbon architecture triennale
previous arrow
next arrow
Slider

montaje

Intervención en el pabellón Kairos


Lisboa
año 2013
instalación artística
LX Factory, Trienal de Arquitectura de Lisboa


Nos apropiamos del Pabellón Kairos como material de construcción. Con las piezas de hormigón sobrantes de la obra original sellamos el acceso más evidente y construimos las esquinas por donde antes se miraba. Retiramos, como arqueólogos, las baldosas que permiten el acceso al punto más alto y la última piedra angular colocada, elementos imprescindibles en la experiencia del pabellón como acto culminante. Una cámara fija graba el espacio central, que sigue ahí pero no puede verse, y proyecta su imagen en tiempo real sobre la pared exterior recién completada. El pabellón adquiere información y transparencia, que se percibe en función de la atmósfera natural, a la vez que su experiencia se intensifica y pervierte suavemente.

Los materiales y herramientas de trabajo se disponen en el exterior, evidenciando el montaje. Usamos la palabra montaje, en español, por su riqueza de significados: la acción y el efecto de montar, la combinación de las diversas partes de un todo, pero también como aquello que, solo aparentemente, corresponde a la verdad.

Con el apoyo de la Embajada de España en Portugal y el Ministerio de Cultura.
Co‐autores: Saúl Alonso y Andrés Carretero

oficina
acciones
arquitectónicas
temporales

Espacio independiente de estrategias aplicadas para mejorar el habitar del usuario, su comunidad y entorno cercano, que aluden a la utilidad y dimensión social de la arquitectura. Pretende ofrecer respuestas de forma mínima que atienden a la pequeña escala, considerando el carácter temporal como oportunidad de cambio. Mediante prácticas de reutilización, renovación, modificación de lo existente, donde la economía de medios y materiales son herramientas de innovación, fomenta la búsqueda de un equilibrio ener- gético y respeto medioambiental.

OAAT desarrolla su actividad desde 2014, acompañando tanto a clientes particulares como a administraciones públicas en el proceso de proyecto con una gestión íntegral. El contexto de sus trabajos es amplio, partiendo desde el ámbito doméstico, pasando por edificación de distintas tipologías, equipamientos y espacio público, hasta el ámbito urbano. Dirigida por Miriam Otero y Pablo Alonso, arquitectos por la ETSAVA (2010) y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSAM (2012), cuenta con la colaboración de profesionales especializados en diferentes disciplinas.

d.
C/ Bermejeros 34
37001 Salamanca

e.
oficina@
acciones
arquitectonicas
temporales.com

t.
+34 923 056 31