artistas en LAVA nueva inocencia
Slider

nueva
inocencia

artistas en LAVA


Valladolid
año 2012
programa de acompañamiento a la creación artística
LAVA Laboratorio de las Artes de Valladolid


Se han llevado a cabo tres acciones en el espacio Sala Blanca, protagonizadas por niños, jóvenes y mayores, partiendo de unas condciones específicas que han permitido explorar algunos materiales y conceptos. Los niños han jugado con la fragilidad de globos, balones, telas, y papel. Los jóvenes exploraron los límites de la sala mediante imágenes fijas y en movimiento, reflejos y transpa- rencias. Los mayores han trabajado con vegetación, grava, luz y aire dentro de un entorno artificial.

Tratamos de aproximarnos a una arquitectura sin arquitecto, previa a su institucionalización desde las primeras civilizaciones desa- rrolladas hasta el día de hoy, en un acercamiento a la alegría que habita el núcleo de todo acto creativo, intuitivo y abierto a la improvisación, liberado ya del proceso lineal que conlleva primero imaginar algo y luego hacerlo, para acercarnos a esa facilidad, tan buscada, que tuvo el arte en sus orígenes. Se radicaliza así la figura del arquitecto como medium, intermediario entre las ideas y las cosas -tal vez, también, entre las personas y la vida- reivindicando la laboriosidad del hacer.

Tras desarrollar una acción por semana, con un trabajo de arqueología inversa entre ellas que limpia el espacio intervenido pero deja huellas, pistas, de lo sucedido y construido, preparando el terreno a la siguiente, estos últimos días, en continuidad con lo anterior, hemos dado uso a la sala para esta noche en blanco. Sus características específicas, tanto previas como generadas en las intervenciones, ponen de manifiesto las cualidades del espacio como cueva. Hay un lugar, vacío, que una vez es habitado por el ser humano a través de su cuerpo, cambia para convertirse en casa.

Acciones de modificación de la atmósfera, experienciafísica y acto vital: arquitectura antes de la arquitectura.

co-autores: Saúl Alonso, Andrés Carretero y Antonio Chumillas

nuevainocencia.wordpress.com

oficina
acciones
arquitectónicas
temporales

Espacio independiente de estrategias aplicadas para mejorar el habitar del usuario, su comunidad y entorno cercano, que aluden a la utilidad y dimensión social de la arquitectura. Pretende ofrecer respuestas de forma mínima que atienden a la pequeña escala, considerando el carácter temporal como oportunidad de cambio. Mediante prácticas de reutilización, renovación, modificación de lo existente, donde la economía de medios y materiales son herramientas de innovación, fomenta la búsqueda de un equilibrio ener- gético y respeto medioambiental.

OAAT desarrolla su actividad desde 2014, acompañando tanto a clientes particulares como a administraciones públicas en el proceso de proyecto con una gestión íntegral. El contexto de sus trabajos es amplio, partiendo desde el ámbito doméstico, pasando por edificación de distintas tipologías, equipamientos y espacio público, hasta el ámbito urbano. Dirigida por Miriam Otero y Pablo Alonso, arquitectos por la ETSAVA (2010) y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSAM (2012), cuenta con la colaboración de profesionales especializados en diferentes disciplinas.

d.
C/ Bermejeros 34
37001 Salamanca

e.
oficina@
acciones
arquitectonicas
temporales.com

t.
+34 923 056 31