proyecto galerías La Cárcel Segovia Centro de Creación antigua prisión
previous arrow
next arrow
Slider

oasis

Proyecto Galerías


Segovia
año 2015
concurso de proyectos para instalación artística
La Cárcel Segovia Centro de Creación


oasis.
(Del fr. oasis, este del gr. öασις, y este del egipcio wh’t, región de los oasis).

1. m. Sitio con vegetación y a veces con manantiales, que se encuentra aislado en los desiertos arenosos de África y Asia.
2. m. Tregua, descanso, refugio en las penalidades o contratiempos de la vida.

Se propone habilitar un jardín interior temporal en el volumen de pasillo central entre las celdas, descubriendo su carácter estancial, ocupándolo con abundante vegetación, leve mobiliario y actividad humana.

Esta acción pretende generar extrañamiento, y pervertir la consideración inicial de la galería de distribución atendiendo a sus posibilidades espaciales ‐desarrollo vertical con pasarelas, escala pública, condición central e intersticial, luminosidad cenital‐, manipulando una serie de conceptos y relaciones: vacío‐lleno; paso‐estancia; artificial‐ natural; interior‐exterior; origen‐ruina.

La intervención, de carácter fundamentalmente ambiental y específica para el espacio elegido, contempla la convivencia y el dialogo con otras propuestas como un hecho recomendable y enriquecedor.

oficina
acciones
arquitectónicas
temporales

Espacio independiente de estrategias aplicadas para mejorar el habitar del usuario, su comunidad y entorno cercano, que aluden a la utilidad y dimensión social de la arquitectura. Pretende ofrecer respuestas de forma mínima que atienden a la pequeña escala, considerando el carácter temporal como oportunidad de cambio. Mediante prácticas de reutilización, renovación, modificación de lo existente, donde la economía de medios y materiales son herramientas de innovación, fomenta la búsqueda de un equilibrio ener- gético y respeto medioambiental.

OAAT desarrolla su actividad desde 2014, acompañando tanto a clientes particulares como a administraciones públicas en el proceso de proyecto con una gestión íntegral. El contexto de sus trabajos es amplio, partiendo desde el ámbito doméstico, pasando por edificación de distintas tipologías, equipamientos y espacio público, hasta el ámbito urbano. Dirigida por Miriam Otero y Pablo Alonso, arquitectos por la ETSAVA (2010) y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSAM (2012), cuenta con la colaboración de profesionales especializados en diferentes disciplinas.

d.
C/ Bermejeros 34
37001 Salamanca

e.
oficina@
acciones
arquitectonicas
temporales.com

t.
+34 923 056 31