reforma vivienda Valladolid
Slider

p10

Renovación de vivienda en bloque
para familia con hijos



Valladolid
año 2018
obra construida
cliente privado


Tras una prolongada búsqueda junto a los propietarios, una pareja con dos niños, se selecciona una vivienda de un bloque de carácter obrero de finales de los 60 para adaptarla a sus requerimientos y necesidades. La casa se dispone hacia la fachada exterior a dos calles, con balcón y terraza, y las principales estancias en peine, con un baño y cocina reducidos que se iluminan desde un patio interior.

Apoyándose en este esquema efectivo de la vivienda original, se altera la disposición de salas, acercando al acceso la zona de estar común, y agrupando las habitaciones privadas al fondo. De este modo se independiza su funcionamiento, liberando un área de día de unos 35m2 abierto y fluido, en una secuencia de salón, comedor-distribuidor y cocina diferenciados, con relación y vistas diagonales. Esta zona se ilumina desde la galería acristalada a la calle y el patio interior, que da luz natural a comedor, vestíbulo y cocina.

La estructura existente de pilares y vigas descolgadas se evidencia, manteniendo la máxima altura libre posible y colaborando en la limitación de zonas. Un mueble continuo de carpintería de haya recorre el salón como aparador, el comedor como banco y alacena al encuentro con la cocina. Un nuevo pavimento de madera recorre la totalidad de la vivienda.

Una gran puerta corredera oculta en el muro separa la zona más privada de la vivienda, con tres habitaciones destinadas a dor- mitorio y estudio, equipadas con armarios roperos. La habitación principal cuenta con una terraza en la esquina y un baño propio.

Se suplementa y aísla la cara interior de las fachadas, se renuevan las carpinterías exteriores e interiores en blancos lacados, y se pintan los paramentos en tono gris claro, buscando la mayor luminosidad.

oficina
acciones
arquitectónicas
temporales

Espacio independiente de estrategias aplicadas para mejorar el habitar del usuario, su comunidad y entorno cercano, que aluden a la utilidad y dimensión social de la arquitectura. Pretende ofrecer respuestas de forma mínima que atienden a la pequeña escala, considerando el carácter temporal como oportunidad de cambio. Mediante prácticas de reutilización, renovación, modificación de lo existente, donde la economía de medios y materiales son herramientas de innovación, fomenta la búsqueda de un equilibrio ener- gético y respeto medioambiental.

OAAT desarrolla su actividad desde 2014, acompañando tanto a clientes particulares como a administraciones públicas en el proceso de proyecto con una gestión íntegral. El contexto de sus trabajos es amplio, partiendo desde el ámbito doméstico, pasando por edificación de distintas tipologías, equipamientos y espacio público, hasta el ámbito urbano. Dirigida por Miriam Otero y Pablo Alonso, arquitectos por la ETSAVA (2010) y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSAM (2012), cuenta con la colaboración de profesionales especializados en diferentes disciplinas.

d.
C/ Bermejeros 34
37001 Salamanca

e.
oficina@
acciones
arquitectonicas
temporales.com

t.
+34 923 056 31