reforma vivienda centro Palencia
Slider

r44h

Renovación de vivienda en bloque
para una joven pareja



Palencia
año 2015
obra construida
cliente privado


En este proyecto se llevó a cabo la total renovación de una vivienda en bloque colectivo, de 95m2 de superficie, situada en el centro urbano de la ciudad de palencia, en las inmediaciones de la catedral.

Construida en los años 70, requería la actualización de elementos constructivos obsoletos tales como carpinterías exteriores, aisla- mientos, instalaciones y revestimientos. La nueva organización y diseño de la vivienda pretende adaptarse a las necesidades actuales y próximas de los nuevos usuarios, una pareja joven. Espacios más abiertos y fluidos, flexibles ante los cambios de uso, dotados con equipamientos y almacenaje acorde a una vivienda nueva.

Para ello, se clarifica y elimina la compartimentación original, simplificando su organización en un gran espacio fluido y continuo entre un patio interior con forma de u y la fachada exterior, con una sucesión lineal de los usos indispensables para los ocupantes en estos momentos: habitación, baño, aseo, cocina, comedor, estar y terraza. Esta actuación mantiene y refuerza las cualidades del inmueble original, aprovechando su cualidad exterior, su luminosidad y su desarrollo alrededor del patio.

Esta organización se lleva a cabo básicamente a través de dos grandes elementos lineales de almacenaje, que equipan la totalidad de la vivienda. El resto de espacios limitados por los armarios dan lugar, por un lado, a un vestíbulo reducido con ropero y un espacio de estudio/tocador ligado al dormitorio principal, y por otro, a una estancia amplia comunicada con la terraza que sirva como sala suplementaria, o dé lugar a dos habitaciones individuales en un futuro con una mínima adaptación.

oficina
acciones
arquitectónicas
temporales

Espacio independiente de estrategias aplicadas para mejorar el habitar del usuario, su comunidad y entorno cercano, que aluden a la utilidad y dimensión social de la arquitectura. Pretende ofrecer respuestas de forma mínima que atienden a la pequeña escala, considerando el carácter temporal como oportunidad de cambio. Mediante prácticas de reutilización, renovación, modificación de lo existente, donde la economía de medios y materiales son herramientas de innovación, fomenta la búsqueda de un equilibrio ener- gético y respeto medioambiental.

OAAT desarrolla su actividad desde 2014, acompañando tanto a clientes particulares como a administraciones públicas en el proceso de proyecto con una gestión íntegral. El contexto de sus trabajos es amplio, partiendo desde el ámbito doméstico, pasando por edificación de distintas tipologías, equipamientos y espacio público, hasta el ámbito urbano. Dirigida por Miriam Otero y Pablo Alonso, arquitectos por la ETSAVA (2010) y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSAM (2012), cuenta con la colaboración de profesionales especializados en diferentes disciplinas.

d.
C/ Bermejeros 34
37001 Salamanca

e.
oficina@
acciones
arquitectonicas
temporales.com

t.
+34 923 056 31